Recomendación de libro: Los siete maridos de Evelyn Hugo
He leído hartos libros, mangas y fanfics a lo largo de mi vida, y cuando se lee harto, uno piensa que ya no hay tantas sorpresas. Así que es agradable cuando te enfrentas a algo distinto, pero familiar.
Esto me pasó con un libro este año, lo veía recomendado en Booktok y me lo recomendaron también unas amigas y dije: "okay vamos a ver si es tan bueno como dicen" y efectivamente, fue buenísimo.
Hablo del libro "Los siente maridos de Evelyn Hugo" de la autora Taylor Jenkins Reid, me fascinó. Les pondré una reseña y después daré mi opinión con spoilers, así que si no lo han leído todavía, vayan a leerlo y después vuelven o si no le tienen miedo a los spoiler sigan conmigo.
Reseña
Monique Grant es una periodista de revista que no ha podido avanzar en su carrera aunque la ambición existe está pasando por un mal momento, su marido la abandonó. Pero le llega una gran y extraña noticia, Evelyn Hugo, la una vez fue el ícono de Hollywood ha pedido que le haga una entrevista. La jefa de Monique le avisa sobre está decisión de Evelyn esperando que la periodista diga que no, porque a su juicio hay mejores entrevistadores. Sin embargo, Evelyn solo hablará si es esta mujer la que la entrevista. Cuando Monique decide ir y hablar con Evelyn y así transcurren dos semanas, y una petición por parte del ícono: que escriba sus memorias y no endulce la verdad. ¿Y qué es lo que quiere el público que la conoció? La verdad, ¿sobre quiénes? Sus maridos. Pero aparte de esto, hay otras situaciones muy relevantes que Evelyn necesita explicar.
¿Por qué Evelyn ha elegido a Monique? ¿Será capaz Monique de comprender al ícono o será capaz de quitarse el velo y ver la verdad detrás de Evelyn?
Opinión con spoilers
Dada la reseña y algunas preguntas, mi opinión real de esta obra es que calza perfectamente con el fenómeno kpop o de ídols. ¿Por qué llegué a esa primera conclusión? Porque cuando yo empecé a stanear estos grupos, mucha hablaba mal de las personas de las que uno era fan y esos ídols vendían una imagen casi perfecta, pero todavía quedaba un poco de vestigio de humanidad. Después de la pandemia, se hizo viral el kpop y anime, ya no se es raro por esos gustos, pero los ídolos cambiaron por la competencia que hay y crearon imágenes aun más perfectas.
Varios de estos ídolos han concluido su vida de la misma manera que lo hizo Evelyn, con el suicidio. Y te preguntas, ¿por qué si lleva una vida tan perfecta? Y la respuesta la da la misma Evelyn: ella vendió una imagen de su belleza y esta es efímera, no vendió solo su talento actoral. Ella vendió una persona que todas/os envidiaban o anhelaban lujuriosamente. Creando entonces una falsa identidad. Y esto es lo que la lleva a tomar decisiones de las que no se arrepiente, pero si tuviera tenido otra opción hubiera intentado esto último.
En segundo lugar, la falsa identidad no es solo de Evelyn sino que todo su entorno cercano y el comienzo de ella en el mundo del espectáculo es horrible y es lo que hemos escuchado toda la vida sobre Hollywood: para llegar cima tienes que acostarte con el pez más grande. Y esto hizo ella, buscó peces, los pescó y cocinó su carrera.
Y aquí hay aspectos súper fuertes, cuando su madre murió solo quedó su padre que la abandonó y maltrató y ella buscó salir de allí con uñas y dientes. Luego tuvo que vender su cuerpo a cualquiera que le diera una oportunidad y este evento la marca de por vida. Ella tuvo que dar su cuerpo a un hombre para poder hacerse un camino, se sintió sucia por el resto de su vida, pero no se arrepintió. Y es fuerte cuando lo lees, en mi caso como mujer, me dolió mucho, porque piensas en esas personas que no tienen nada y lo que único que tienen es su cuerpo y se disocian complemente de la realidad para poder tener algo mejor. Después con el tiempo se llega a casar con su segundo marido totalmente enamorada de ese hombre encantador, carismático y guapo. Pero qué pasa, como Evelyn no tenía una imagen de sí misma como algo valioso, sucumbió a los maltratos y abusos de Don, pero logró salir de allí.
Después vienen matrimonios por una fachada, no hay amor y están juntos por que sirve para generar emoción y química para el público. Pero hay un casamiento falso que la marcó profundamente y fue cuando se casó con Harry Cameron, su alma gemela y mejor amigo, pero no su amor romántico de la vida.
Amé mucho la relación que tuvieron ellos dos, porque desde el comienzo se conocieron como personas y no con la parte falsa, el amor que existió entre ellos fue para siempre y yo creo que es uno de los mejores amores de amistad que he leído, está bien hecho. Juntos ambos tuvieron al gran amor de su vida y la excepción a todo: Connor, su hija.
Pero hubo un amor romántico para ella como persona que trascendió muchos obstáculos: Celia St. James, otra actriz reconocida por su talento. Se conocieron en Mujercitas y de ahí se comenzó su historia de amor romántico. Ambas se amaron, se odiaron, riñeron y se respetaron.
En lo personal, me cayó mal muchas veces Celia, porque ella se identificaba como lesbiana, pero Evelyn no sabía bien cuál era su etiqueta, y Celia tenía está mentalidad de eres homosexual o hetero, nada más. Y este es otro punto que me gustó, porque Evelyn sabía que ella podía amar a hombres, pero que Celia era su excepción y luego comprendió que también sentía atracción por otras mujeres, pero nunca tan fuerte como por Celia, comprendió que era bisexual. Y esto igual es genial, porque en la literatura lgbt hay poca representación bisexual o mejor dicho: siempre se nota la bifobia que existe dentro y fuera de la comunidad. Y que sus grandes amores: Harry, Connor y Celia lo sepan, fue lo que la hizo seguir y poder al fin respetarse a sí misma.
Quedan dos puntos, el primero es la tragedia de su vida y el segundo respecta a Monique.
La tragedia de su vida no fue solo amar con todo a Celia en la última etapa de la vida de esta, sino que la muerte de sus seres queridos, de su familia. Y es que primero Celia le cuenta de su enfermedad pulmonar y que tiene muy poco tiempo y le pide irse con ella, y por primera vez, Evelyn dice sí a todo, pero hay un problema: Harry conoció a un hombre y pudo volver a enamorarse después de la muerte de su gran amor romántico.
Cuando va a hablar con Harry lo encuentra en un accidente donde él iba al volante y estaba con un acompañante, y es aquí donde viene lo más terrrible que Evelyn ha hecho, aparte de vender su cuerpo, cambiar los puestos de las personas y llevar a Harry al hospital inculpando al otro que yacía muerto. En el hospital no pudo salvar a Harry y tuvo que decirle a Connor que su padre había muerto. Esto genera que Evelyn se retire del espectáculo y después de un tiempo se va con Connor, Celia y su último marido falso, Robert Jamison, a un pueblo pescador de España.
Después viene su mayor alegría y su mayor drama: la muerte de Celia. Y con ello parte de su mundo. Pero no es solo aquí donde ella termina de estar mal, sino que hay otra muerte más: Connor, su hija, fallece de cáncer de mamas. Esto la destruye completamente, pero sigue teniendo fuerzas para seguir.
Aquí llegamos al último punto, Monique, ¿por qué la eligió a ella? Y fue por dos razones, la primera, porque necesitaba contarle la verdad acerca de su padre, el segundo mayor amor romántico de Harry y cómo lo inculpó para salvar a su mejor amigo. Y segundo, porque leyó una columna sobre la muerte digna que realizó Monique.
Y aquí viene mi más grande admiración por el final que le dio la autora.
Cuando terminó de escribir y posó para la revista, Evelyn Hugo, le dijo que tenía cáncer de mamas y le pidió una cosa a Monique, y es que la dejara y no volviera por ella. Y Monique quedó en la disyuntiva más grande de su vida: impedir el suicidio de Evelyn o no hacerlo. Monique estaba en su derecho de ir y decirle que no lo haga, culparla por la muerte de su padre e incluso pedir el arresto de esta, pero no lo hizo. Evelyn la había ayudado en esas dos semanas, la había hecho crecer y ella también guardaba un respeto y admiración profundos por ella como persona, y a pesar de su rabia y odio, no le quitó esto último: morir de forma digna.
Y aquí quiero ser clara, no estoy romantizando el suicidio ni creo que la autora haya hecho eso en su libro, sino que más bien, retrató algo importante: cuando no hay tratamiento o tienes una enfermedad que requiere de cuidado y sacrificio por parte de otro, la eutanasia debería ser una opción. Y me gustó mucho, porque la sociedad señala con el dedo ciertas acciones, pero no mira con el corazón lo que hay detrás.
Una enfermedad terminal, no solo acaba con tu vida, sino que con la de tus seres queridos. Te enfermas, caes postrada y te llenas de escaras, no puedes caminar, no puedes comer, no puedes beber y solo sientes dolor, y yo me pregunto: ¿realmente piensas que eso es vida? ¿Qué es digno? Evelyn sabía lo que era esto, lo vivió con su hija y decidió, como ya no le quedaba nadie, que era mejor irse con dignidad al otro mundo que seguir en este y ser una carga para otros.
Bueno con eso termino. Realmente es una lectura fascinante, con un muy buen final que abre el debate a varias cosas: la falsa identidad, aceptación de uno mismo, el amor de distintas formas, el perdón y por último, la muerte digna.
Comentarios
Publicar un comentario