Conoces los términos: GL y BL
Unos días atrás, subí a TikTok un video corto sobre un manhwa GL maravilloso: Fluttering Feelings. Y me dije a mí misma, ¿conocerá la gente común estos términos? Así que aquí van:
¿Qué es el GL?
Antes lo conocíamos como Shoujo ai, también puede Yuri. Aunque entre estas dos etiquetas hay una distinción, la primera es un tipo de romance más inocente, mientras que el yuri tiene una connotación más erótica. El GL o gilrs love hoy en día cubre ambos términos y hace referencia a un romance lésbico o entre dos chicas.
¿Qué es el BL?
El BL es el acrónimo de boys love, también conocido como Yaoi o Shounen ai. También se refiere a una etiqueta de romance gay u homosexual, donde dos hombres se quieren y se atraen entre sí. El yaoi tiende a ser erótico.
Pero, ¿por qué usar estas etiquetas si el mundo ha cambiado?
Porque la norma sigue siendo usar la etiqueta romance para amor hetero, ya sea sexual o romántico. Entonces para poder leer historias del colectivo LGBT generalmente se usan etiquetas acorde a lo que uno busca.
Aunque no todo es color rosa, pasa algo con ambas etiquetas: la sexualización y objetivización de este tipo de romance. ¿Por qué lo digo? En mi caso, soy lectora de GL, me encantan los GL más que los romances hetero o BL. Y no pocas veces me he encontrado con la mirada masculina en un yuri. Es horrible, porque como mujer sabes cómo nos comportamos o qué nos duele o nos hace sentir bien. Y por lo general, cuando un hombre escribe yuri lo hace con intención pornográfica y como fetiche. Y pongo general, porque dos de mis mangas favoritos GL son escritos por hombres: Adachi to Shimamura (aunque en el volumen 10 más o menos de la novela ligera cambia el enfoque de la trama y por promocionar otro libro mete algo que yo odio que es el loli) y Urasekai Picnic (voy en el volumen 9 de la novela ligera y es cada vez mejor).
También pasa lo contrario con el BL o yaoi, por lo general, es escrito por mujeres que muchas veces fantasean con el romance gay. Y me imagino que para los hombres debe ser difícil también conectar con algo que no está hecho a tu medida o para tu disfrute, y pasan cosas como: ¿te parecen bien 47 cms?
De todas maneras, hay creadores de contenido, booktokers como, por ejemplo, Leo con Leo que da buenas recomendaciones de libros gay que tengo en la mira y todavía no los he leído. Una contraparte a lo que digo, podría ser Heartstopper un cómic gay inglés que hoy por hoy es ultra conocido y fue escrito por una mujer que quería contar una historia y no solo una fantasía sexual. Y este es hermoso y tiene mucha representación LGBT, llegando incluso a ser una serie. La autora basó este libro en Solitario, donde Tori Spring, hermana de Charlie, es la protagonista.
Si quieres empezar a leer o ver algún GL (que es mi fuerte) te recomiendo:
1. Bloom into you, siempre que pueda lo recomendaré, es un buen sitio para empezar sobre todo si eres joven. Y tiene anime.
2. Urasekai Picnic, está formato anime, manga y novela ligera. La novela ligera todavía no termina, y el manga todavía está lejos de alcanzarla, pero va encaminado a eso. El anime solo quedó en una temporada y creo que son los 2 primeros volúmenes de la novela. Si te gusta el terror o más bien las leyendas suburbanas, te encantará.
3. 23.5, es una serie tailandesa que puedes encontrar en Netflix. Es como Heartstopper, pero mucho más ligero. Bien bonito.
4. Desobediencia, es un libro y también una película que está en Netflix y es para un público más adulto, donde la temática no es solo el primer amor, sino que la incomprensión de una comunidad y cómo repercute en la vida de los adultos, no poder ser tú mismo.
6. GAP the series. Es un libro tailandés y más conocido en este lado del charco por su serie en Youtube, está gratis y subtitulado. Es un cliché, pero que movió a muchas fan por la química entre las protagonistas.
7. Her Tale of Shim Chong. Es un manhwa sobre una historia de folclor coreano. Es genial. Más o menos por el camino del engaño, discriminación y amor. Es maravillosa. Mi favorita con la primera.
Como menciones honrosas de BL:
1. Llevo tu nombre grabado, es un película taiwanesa que está Netflix, y también es sobre este amor joven e incomprendido, cuando todavía no entiende lo que es y haces todo para no ser lo raro. Es hermoso.
2. Here U Are o Te encontré, está en Webtoon y es un manhua. es que no saben cómo me hicieron reír estos dos, los adoro. Y es una buena representación de un romance gay y cómo es el entorno de ellos.
Y por último libros que tengo por leer:
Ya empezado: Siete maridos de Evelyn Hugo.
Es un libro que está en
conversaciones para una serie o película. La verdad es buenísimo, está
narrado en retrospectiva y tiene un buen giro de trama.Todavía me falta llegar al final.
Próximo: Lo que nos queda del mundo.
Un mundo post pandemia donde la pandemia se llevó a varios, Andrew es ayudado por Jamie. Aquí tendré que ver sí ambos confiarán en el otro o sí todo termina mal, me queda por ver.
Post data: no recomendé Fluttering Feelings porque es un manhwa no acabado por la muerte de la autora, pero sí lo quieres leer ya te di el aviso.
Conceptos clave:
Manhwa: historieta coreana, se lee de derecha a izquierda.
Manhua: historieta china, se lee de derecha a izquierda.
Manga: historieta japonesa, se lee de izquierda a derecha.
Novela ligera: libros que se redactan con gramática simple y cortos, generalmente de 35 mil a 50 mil palabras, que llevan algunas ilustraciones y que como los mangas se van publicando por tomos.
Wattpad: página para escribir o leer obras literarias de creación propia, aunque también hay adaptaciones de libros.
Webtoon: página para subir o leer obras visuales/historietas de creación propia.
Comentarios
Publicar un comentario