Arcane, ¿de qué trata?

 

Cuando te hablan de alguna obra maestra del último tiempo que sea de consumo masivo, ¿qué se te viene a la cabeza? Me imagino que lo primero es algún libro o una serie como Breaking Bad.

Pero… ¿animación? Generalmente muchas personas pasan de la animación (de cualquier nación) por ser “de niños”, pero hay un sinfín de obras que son para adolescentes y adultos. La animación a diferencia de las series contempla una gestión y uso de recursos gigante. Para mí, la mejor película que se ha hecho es El señor de los anillos por el nivel de amor que tienen a la obra. Y aquí viene, por fin, a lo que quería llegar. Arcane.

Hay muchas obras de animación que están generando una llegada de público más masivo, pero el nivel de cariño que logró Arcane es extraordinario.

En mi opinión, pueden no estar de acuerdo, Arcane es un obra maestra, en el sentido que tiene un nivel de detalle alcanza la perfección. Y es una serie de Fortiche y Riot Games, por sí, está basada en uno de los videojuegos más populares, sino el más, League of Legends.

En resumidas cuentas, Arcane nos cuenta la historia de seis campeones y la disputa de los arriba con los de abajo: Piltover, la ciudad del progreso y Zaun, el sueño de Silco y Vander. Es decir, lucha de clases.

Pero ¿por qué lo considero una obra maestra? Bueno, no sé cómo expresar todo lo que hay en mi cabeza respecto a la serie y lo que más te recomendaría para que me comprendas es que la veas y tengas esa experiencia que tuve. Aunque te voy a dar varios puntos:

 


 

Producción

Arcane fue cocinada durante seis años, no sabían si el proyecto iba a dar luz. Sobre todo, porque es una historia basada en un videojuego que, en todo caso, tiene un lore gigantesco. Muchas artistas han metido sus manos y han creado un universo literalmente de otro mundo, Runaterra. “Es un juego de estrategia por equipos en el que dos equipos de cinco campeones se enfrentan para ver quién destruye antes la base del otro.” ¡Donde tienen más de 140 campeones! Aquí puedes ver su universo: https://universe.leagueoflegends.com/es_ES/ Hasta serie de cómics tienen, y si te gusta el Kpop probablemente conozcas a K/DA.

Por ende, a la producción debía amar su producto, su creación.


Los productores por más que amaban la obra no podían expresar todo lo que quería contar, y entonces, contrataron a Amanda Overton para que pudieran plasmar una mejor historia. Ella está en Twitter/X.

 

Historia y personajes

 

Hemos visto un sinfín de historias de luchas de clases, pero siempre contadas de una forma que nos cuesta trabajo empatizar con todas las partes. George RR Martin y Frank Herbert crearon personajes y una trama fuera de lo que estamos acostumbrados, usaron estereotipos y lo deconstruyeron, creando ese shock en nosotros, con Frank al menos podemos decir que el mesías no es lo que realmente queremos y con George nos falta por ver. Pero, espera, ¿qué tiene que ver esto con Arcane? Mucho. Porque como mencioné antes, los jugadores de LoL tienen claro los campeones y un poco del trasfondo de lo que son y la disputa de sus ciudades. Pero en Arcane este estereotipo lo rompen completamente. Y nos regalan un origen.

La serie tiene 3 actos en la primera temporada y está confirmado que así también será en la segunda.

El primer plano del capítulo uno es una canción de niños cantada por una niña y su hermana, que llegan a un puente y ven a su madre muerta por la disputa entre los abajo (Zaun) y los enforcers o vigilantes de Piltover. Ya de plano, quieres saber qué les ocurrirá. Sientes simpatía por ellas.

Y así, te van dando los orígenes y un trasfondo que no esperabas del todo. Además, los personajes se sienten vivos. Tienen personalidad y emociones, son de alguna manera, reales. O al menos así se sienten. Por otra parte, las relaciones y paralelismos son exquisitos, y no es solo sexo, alcohol y rock and roll, lo tiene, pero es mucho más que eso. Indaga en la relación entre padres e hijos, como cambian tus anhelos o sueños cuando tienes a un ser más pequeño a tu cargo. Lo difícil que es mantener una relación sana con un hijo o alguien menor que tú. Cuando te ven como un mentor. O como una desgracia. La vulnerabilidad que genera amar a otra persona ya sea romántica como en los casos de Jayce y Mel o Caitlyn y Vi, o, familiar como Vi y Powder/Jinx, Vander y Silco o de amistad como Jayce y Viktor o Ekko y Powder. Hay relaciones de poder, corrupción y acuerdos.

Incluso están vistos de manera mental, Jinx con su psicosis… está bien planteada a nivel psicológico.

Es un mundo de opuestos y decisiones que no son fáciles.

 


Arte y diseño

 

En efecto, es cine 😎🚬.

Está hecho con 2D y 3D y un diseño que al principio me pareció extraño. Como persona de anime, estoy acostumbra a ver CGI y 2D, a veces colores brillantes, a veces oscuros. Pero no se detienen mucho en los ángulos de cámara y en sus efectos de luz y sombra.  

Volviendo, mi primera impresión fue: que raro. Luego, dejé de ver una animación y vi una realidad. No les miento, el nivel de detalle del arte te crea la ilusión de que estás viendo personas reales actuar. Hay varios videos de análisis del arte de Arcane, donde incluso los artistas (dibujantes, animadores, etc.) animan la respiración. ¡Weón! ¿Quién anima esa wea? Es una genialidad.

El diseño de los personajes es otra cosa también, porque hace mucho sentido. Ejemplo: Vi en el juego, es la típica personaje de juego bonita con un cuerpo 90-60-90, en cambio, en Arcane es diosa. Está llena de músculos, es bajita, tiene espalda ancha, sus manos son gruesas, su cuello es corto y si bien podría ser más grande en musculatura, no lo es, porque vive en la Undercity, ¡falta comida! Y hace sentido porque ella ocupa los guanteles de hierro o de otro metal y es una boxeadora, por ende, necesita fuerza. Y en el de Jinx, loca es flaca, una genio loca, muy ágil y de estatura normal, su piel es súper pálida. Ambas son de Zaun y se les nota, en comparación con Jayce o Caitlyn.

 



 

Sonido y música

 

Amo a Hailee Steinfeld y cuando escuché a Vi, dije aquí me quedo. Por ella conocí y miré Arcane. Pero no me quedé solo por ella. Las voces de cada actor son perfectas para el personaje que hacen. Las emociones que emanan mezclado con esto que les decía que mi cerebro juró de guata que era real, yo pensé que eran seres humanos reales. Entonces, las voces calzan demasiado bien en inglés al menos, porque teniendo a Hailee no me he dispuesto a escucharla en español, sorry. Además, para los fans de Harry Potter… Caitlyn la diosa británica: is in fact british. Es Katie Leung o Cho Chang, no tan querida por robarse el beso de Daniel/Harry jajajajaj

Para mí eran las voces que yo conocía, pero la voz de cada uno de los personajes/actores es un manjar: Jinx con Ella Purnell, Ekko con Reed Shannon, Vander con J.B. Blanc, Silco con Jason Spisak, Viktor con Harry Lloyd, entre muchos.

¡Y la música! Pasé meses escuchando Enemy, Playground, Goodbye, What could it been, Get Jinxed. E incluso cuando me pongo a escribir pongo el soundtrack y álbumes de la serie. Aunque a mi me gustaba desde antes K/DA y la música de LoL.

Bueno, no es solo la música en sí, sino que está tan bien puesta. Encaja perfecto con el contexto, así que te emocionas aún más.


 

En fin.

La palabra clave de todo esto, es Arcane es una obra maestra, Arcane es perfecto.

Al menos en un su primera temporada, porque el 9, 16 y 23 de noviembre 2024 sale la última temporada. ¡La última! ¿Cómo nos dejan así? Pues no nos dejan así, Christian Linke ya ha dicho que tienen más proyectos en mente. Me imagino que con la incursión de Ambessa veremos a Noxus próximamente, y probablemente sea con la Guerra de las runas…

Así que te dejo la invitación a ver Arcane ahora que está por terminar y que no has tenido spoilers, espero, porque después haré un resumen y análisis de toda la obra.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Herramientas para escribir mejor

Conoces los términos: GL y BL

Dónde ver anime y leer manga: el poder del boca a boca